El mercado de alquileres es un indicativo de las preferencias del mercado pero tiene una dinámica propia que se altera, entre otras variables, con los cambios en la legislación.
La reciente aprobación de la ley 5859, que modifica a la ley 2340 de corretaje inmobiliario en la ciudad de Buenos Aires causó turbulencia entre inmobiliarias, inquilinos y propietarios.
En el artículo “Alquileres: el mapa de los precios”, Mario Korn (presidente de Korn Propiedades) afirma: «No se registran baja de precios dado que, si bien se vuelcan gran cantidad de m2 construidos al mercado de alquiler, todavía la demanda es muy alta y ocasiona que los valores de los alquileres se mantengan estables o subiendo».
Recomendamos la lectura del citado artículo y hacemos un llamado a la reflexión: ¿cómo aprovechar los datos correspondientes a valores de alquiler, para colaborar con el Mapa de Valores?
Una sugerencia es que se evalúe (de preferencia estadísticamente) el porcentaje del valor del inmueble que los inquilinos están aptos y dispuestos a pagar por un inmueble. En términos generales, mientras los propietarios tienen la expectativa de recibir 1% del valor del inmueble al mes, los inquilinos llegan a pagar 0,4 a 0,5%.
Buena lectura y buenas reflexiones sobre tu ciudad!
Obtener datos de alquileres aumenta notablemente la muestra.
Reblogueó esto en inmobidiarios.
Me gustaMe gusta