Equipo ejecutivo


marioMario Piumetto-Coordina
dor, Agrimensor por la Univ. Nac. de Córdoba, Argentina y Especialista en SIG, Cartografía y Teledetección por la Univ. de Alcalá, España. Fue Dir. de Catastro de la ciudad Córdoba entre 2005 y 2011. Actualmente es Coordinador de la IDE provincial y Coordinador de los estudios de mercado de suelo en toda la provincia de Córdoba, que alcanza a más de 2 millones de inmuebles, 400 localidades urbanas y 165.000 km2 de territorio rural. En el ámbito académico, es profesor en la carrera de Agrimensura, Dir. Académico de la Diplomatura en Catastro aplicado al Desarrollo Urbano y Dir. del Centro de Estudios Territoriales, todas de la Univ. Nac. de Córdoba. Ha dictado cursos y conferencias en distintos países de la región y es coautor de varios libros y artículos sobre catastro aplicado a políticas de suelo. Desde 2005 es además, profesor en el Programa para América Latina y el Caribe del Lincoln Institute of Land Policy.

DiegoDiego Alfonso Erba, Agrimensor por la UNR, Argentina. Magister en Ing. Agrícola (Área de Teledetección) por la UFSM y en Ing. Civil (Área de Catastro Multifinalitario) por la UFSC, ambas de Brasil. Doctor en Agrimensura por la Univ. Nac. de Catamarca, Argentina. Es Post-Doctor en SIG por las Universidades de Shiga (Japón), Clark (EEUU) y Andina Simón Bolívar (Ecuador). Fue Profesor Asociado en el Programa para América Latina y el Caribe por el Lincoln Institute of Land Policy entre 2004 y 2014 donde administró el área de Educ. a Distancia y desarrolló investigaciones y publicaciones en temas relacionados con Catastro Territorial y SIG. Consultor de Millenium Challenge Corporation, del Banco Interamericano de Desarrollo y del Banco Mundial en diversos proyectos desarrollados a lo largo de América Latina y África en el área de Catastro Territorial. Miembro del Grupo de Catastro 3D de la FIG y Coordinador de la Red Académica de Catastro Multifinalitario – RACAM.

EvertonEverton Da Silva, Lic. en Ingeniería de Agrimensura por la União das Faculdades de Criciúma, Master en Catastro Técnico Multipropósito y Dr. en Ingeniería de Producción por la Univ. Federal de Santa Catarina. Hasta 2012 coordinó diversos trabajos en el área de catastro para algunas empresas brasileñas. Actualmente es profesor de la Universidade Federal de Santa Catarina, en el dto. de Geociencias. Es colaborador del Lincoln Institute of Land Policy y el Ministerio de las Ciudades en Brasil como profesor en cursos a distancia y presenciales.

IMG_20160205_212355Sergio Sosa Quilaleo, Arquitecto por la Univ. Nac. de Córdoba, Argentina. Realizó los estudios de la Diplomatura Superior en Catastro aplicado al Desarrollo Urbano dictada por el Centro de Estudios Territoriales, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la misma Universidad. Actualmente es Consultor Experto en el área de Relevamiento del Mercado Inmobiliario, en el marco del Proyecto de Mejora de la capacidad de gestión del Ministerio de Finanzas de la Provincia de Córdoba.

Juan Pablo Carranza, Lic. en Economía y Magister en Administración Pública por la Univ. Nac. de Córdoba, Argentina. En el ámbito académico es docente e investigador por la Univ. Nac. de Córdoba y la Univ. Siglo XXI. Ha sido asesor en la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba. Actualmente es Consultor Experto en el área de Modelización y Método Valuatorio, en el marco del Proyecto de Mejora de la capacidad de gestión del Ministerio de Finanzas de la Provincia de Córdoba.

camiCamila Garmendia, Ing. Agrimensora por la Univ. Nac. de Córdoba. Actualmente es Consultora Experta en el área de Cartografía y SIG para el Revalúo Inmobiliario de la Provincia de Córdoba, en el marco del Proyecto de Mejora de la capacidad de gestión del Ministerio de Finanzas de la Provincia de Córdoba.

Referentes Locales

Julián Morales

Escazú / Costa Rica: Julián Morales es Ing. Topógrafo, Catastro y Valoración Inmobiliaria. En el ámbito privado ha realizado consultorías en Catastro, topografía y valuación inmobiliaria. Desde el año 2003 a la actualidad, trabaja coordinando las áreas de Catastro, Sistema de Información Geoespacial y Valoración Fiscal en el municipio de Escazú. Ha aportado datos  en las ediciones 2016, 2017 y 2018 del mapa.

 

Emilio

Culiacán / México: Emilio Alejandro Macedo es Lic. en Urbanismo, Planeación y Ordenación del Territorio. Ha sido consultor para ONU-Habitat México y servidor público en el municipio de Tlalnepantla de Baz. Desde el año 2013 a la actualidad es Coordinador de Planeación Estratégica para IMPLAN-Culiacán. Ha aportado datos en las ediciones 2016, 2017 y 2018 del mapa.

Email: urbanomac@hotmail.com

Ana

Benito Juárez / Argentina: Ana Julia Bellocchio es Arquitecta, Directora de Planeamiento Municipal de la ciudad de Benito Juárez. Actualmente cursa una Maestría en Habitat y Vivienda. Ha aportado datos en las ediciones 2016, 2017 y 2018 del mapa.

Email: bllocchioanajulia@yahoo.com.ar

 

Freddy

La Paz / Bolivia: Freddy Miguel Gómez Camacho es Arquitecto, Contador General y Especialista en Valuaciones. Actualmente dirige la firma G&G Real Estate Appraisers. Ha aportado datos en las ediciones 2016, 2017 y 2018 del mapa.

Email: arqfmgc@hotmail.com

 

Lorena Monge

Quito / Ecuador: Lorena Monge Jácome es Arquitecta Urbanista – Interiorista. Fue responsable de coordinar el proceso de Seguimiento y Control de Valoración de la Dirección Metropolitana de Catastro del Municipio de Quito, Ecuador. Ha aportado datos de referencia de valor de suelo en las ediciones 2017 y 2018 del mapa.

Email: archdesk@hotmail.com

suzana

Teresina / Brasil: Suzana Danielle Rocha Santos posee graduación en Tecnol. en Geoprocesamiento, especialidad en Geoprocesamiento: Fundamentos y aplicaciones, ambas por el Instituto Federal de Educación y Tecnol. de Piauí, Mg. en Cs. Geodésicas y Doctoranda en Catastro Territorial por Universidad Federal de Paraná. Ha aportado datos en las ediciones 2016, 2017 y 2018 del mapa.

Email: suzanadrs@hotmail.com

fabianEcuador: Fabián Reyes Bueno es Ing. Forestal y Dr. en el programa “Ingeniería para el Desarrollo Rural” de la Univ. de Santiago de Compostela. Desde el 2013 hasta la actualidad se desempeña como docente-investigador en la Universidad Técnica Particular de Loja a nivel de grado y postgrado en Ordenación Territorial y SIG. Ha aportado datos durante la edición 2017, 2018  del mapa.

Email: freyesbueno@gmail.com

rafael

Barranquilla, Colombia: Rafael Tovar Vanegas es Arquitecto por la Univ. del Atlántico, Mg. en Orden. Urb. Regional, Univ. Nac. de Colombia, Esp. en Mercados y Políticas del Suelo en América Latina, Univ. Nac. de Colombia y Esp. en Gestión y Planificación del Desarrollo Urbano Regional / ESAP, Univ. del Atlántico. Prof. Catedrático Univ. del Atlántico, 1999-2013. Prof. Catedrático Univ. de la Costa, 2009-2013. Actualmente Prof. Catedrático Univ. del Norte Esc. de Arq. y Urb. / Taller de Ciudad I y II, Gestión Urbana 2011-2019. Ha aportado datos durante la edición 2016 y 2018 del mapa.

Email: rafael_tovar_vanegas@hotmail.com

Guadalajara, México: Alejandro Padilla Lepe, es Lic. en Urbanística y Medio Ambiente por la Univ. de Guadalajara, Trabajó cuatro años dentro del Instituto Municipal de la Vivienda de Guadalajara, un año realizando apoyo técnico interno al Patronato del Centro Histórico de Guadalajara. Realiza trabajos de consultoría, estudios y proyectos del ámbito urbano como son análisis de oferta de vivienda, estudios de imagen urbana, estudios de incidencia solar. Miembro- fundador de la comunidad QGIS en México. Actualmente trabaja en el Instituto Metropolitano de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara como Analista Técnico.

Email: urbanistalepe@gmail.com

Francisco

Aguascalientes, México: Francisco Carrasco Rosales, es Ingeniero Civil egresado de la Univ. Autónoma de Aguascalientes / UAA, asimismo cursó la maestría en Cs. de la Tierra, en la Univ. Nac. Autónoma de México / UNAM. Además, ha participado en diferentes congresos nacionales e internacionales como exponente en los temas de Geografía, Topografía y Catastro, ha impartido cursos sobre Topografía, Cartografía básica y Uso y manejo de equipo topográfico. Actualmente, ocupa el puesto de Jefe de Departamento de Estándares Catastrales perteneciente a la Dirección de Generación y Actualización de Información Catastral de la Dirección General de Geografía y Medio Ambiente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía / INEGI.

Email: Francisco.Carrasco@inegi.org.mx