Contribución
Arq. Freddy Miguel Gomez, Arq. Paola Gabriela Gomez, Arq. Geraldine Gomez

En la reciente nota ¿Cuánto vale el suelo urbano en América Latina?, informábamos valores medianos, para los últimos 4 años, de las principales ciudades latinoamericanas. Pero, que puede conocerse sobre la dinámica de los precios si se analizan los datos en detalle.

Freddy Miguel Gomez y su equipo, uno de los principales colaboradores locales de la iniciativa Mapa de Valores del Suelo en América Latina, comparten la experiencia y principales características del relevamiento de mercado que llevan adelante desde 2016, en La Paz y El Alto, junto con algunas conclusiones que surgen de una masa de datos que ya adquiere proporciones interesantes (más de 700 valores de suelo).

El informe señala algunas consideraciones interesantes sobre la dinámica del mercado inmobiliario en La Paz y parte de su área metropolitana. Por ejemplo, indica un comportamiento ascendente de los valores registrados en La Paz durante 2016 y 2017, para luego marcar una tendencia descendente hasta 2019. Este comportamiento contrastaría con lo observado en El Alto, donde la evolución de los valores del suelo se muestra más estable durante el período de tiempo observado.

Te invitamos a leer el informe «Tendencias del valor del suelo urbano en la ciudades de La Paz y El Alto»elaborado por los Arqs. Freddy Miguel Gomez, Paola Gabriela Gomez y Geraldine Gomez, y revisar los datos acumulados durante los últimos 4 años, que permiten abordar con mayor información, preguntas claves como la dinámica del valor del suelo en nuestras ciudades

Mapa de cobertura 2019 – La Paz – El Alto – Viacha

Un comentario sobre “Tendencias del valor del suelo urbano en La Paz-El Alto, Bolivia

  1. Excelente que contemos con mas referentes del valor del suelo en ciudades de ALC, nos permite analizar el comportamiento inmobiliario del suelo, pero sobre todo nos permite tomar accion sobre acciones territoriales y definiciones de politicas publicas en el area fiscal, catastral y urbana, solo por señalar algunas areas de trabajo.Es importante compartir la experiencia ,de las acciones tomadas ,con diagnostico, seguimiento y evaluacion del impacto en la ciudadania e instituciones afectadas por los cambios en los valores del suelo.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.