Desde hoy se encuentra abierta la Edición 2018 del Mapa de Valores del Suelo de América Latina, donde voluntarios e instituciones de toda la región aportan datos de sus mercados de suelo urbano.
La iniciativa busca sistematizar valores de suelo de nuestras ciudades en forma colaborativa (crowdsourcing), de acceso libre y útiles para todos. Más de 7.800 datos georreferenciados de 16 países generados en las ediciones 2016 y 2017 nos ayudan a conocer mejor nuestros mercados de suelo. Visita el mapa y descarga los datos desde el siguiente link.
A lo largo de la región, encontramos mucha información de los mercados inmobiliarios, pero la diversidad y dispersión de fuentes dificultan su fácil disponibilidad y el desarrollo de estudios y análisis comparados. Disponer de una base de datos sobre los mercados de suelo y su evolución, es significativo para investigaciones y el diseño de políticas urbanas.
La participación es libre y voluntaria, y está dirigida a personas vinculadas al ámbito académico, profesionales, agentes inmobiliarios y funcionarios públicos, como también a instituciones públicas y privadas vinculadas a la gestión de políticas de suelo o el sector inmobiliario. Ingresa al menú “Cómo participar” y sé parte del Mapa de Valores del Suelo de América Latina, un “mapa socialmente construido”.