Por Diego Erba

En su reciente libro “Sálvese quien pueda”, Andrés Oppeheimer comenta que futurólogos afirman que el 47% de los empleos están en peligro de desaparecer en los próximos 15 a 20 años, debido al surgimiento de nuevas tecnologías. El autor afirma que si un empleo puede ser descripto con facilidad, está predestinado a ser reemplazado por un algoritmo que comande a un robot. Más allá de los costos que implica un empleado para una empresa, es importante tener en cuenta que los robots con frecuencia trabajan de forma más eficiente pues «no se cansan, tienen paciencia y perseverancia».

El espacio creado por la world wide web ha producido varios cambios en nuestras vidas y comportamientos. En la web fácilmente podemos rastrear información, copiar y pegar, mientas que otros pueden hacer lo propio con lo que producimos. Son justamente los web scrapers, los algoritmos que pueden hacer todo eso mucho más rápido que los humanos.

El web scraping o “rascado en la world wide web”, es una técnica que permite extraer datos y/o informaciones de sitios web por medio de un programa que simula una búsqueda manual humana. Lo que extrae de las páginas HTML puede ser usado en el mismo momento por el usuario o bien se guarda en bases de datos para uso posterior.

Algunos de los más conocidos web scrapers se enfocan en vuelos y hoteles como http://www.trivago.com, http://www.despegar.com, http://www.volala.com.ar, entre tantos otros.

En el área de estudios del mercado inmobiliario su uso se remonta a iniciativas privadas por parte de empresas que buscan en la web obtener información de distintas fuentes sobre inmuebles en venta. Con la información recopilada detectaban si alguna propiedad se encontraba con precio por debajo del promedio de mercado de su zona y evaluaban la compra para reforma o simplemente la venta en mejores condiciones, obteniendo con ello un lucro importante.

En el área pública, particularmente en la generación de bases de datos de mercado inmobiliario, su aplicación es incipiente pero creciente. Las administraciones públicas, como la de ciudad de Fortaleza en Brasil, almacena la información obtenida de páginas web en bases de datos que permiten calcular el precio del metro cuadrado en diferentes momentos y lugares (Figura 1).

Estos dos ejemplos confirman las sospechas de los futurólogos acerca de los empleos más susceptibles de desaparecer por el avance de las tecnologías: vendedores de viajes y agentes inmobiliarios. Estos actores, según el autor, tienen un 97% de perder sus empleos por sustitución de sus actividades por algoritmos. Justamente, el web scrapy será es el robot que los reemplazará…

WS
Figura 1 – Destaque de las variables identificadas y almacenadas por web scrapy. Fuente: Augusto de Oliveira, 2018

Recientemente mi colega Augusto de Oliveira, Auditor del Tesoro Municipal de la Secretaria Municipal de Finanzas de la ciudad brasileña de Fortaleza, me mandó un artículo que pone en duda la legalidad de los procesos de web scraping.

De acuerdo con la Data Science Academy¹ , el web scraping no es ilegal en sí mismo, técnicamente no hay nada que impida que uno pueda raspar la web sin problemas, el problema surge cuando se raspa o rastrea el sitio de otra persona sin obtener el permiso previo por escrito o desconsidera los Términos de Servicio o Uso. En estos casos, uno se pone en una posición vulnerable.

En este sentido, las cortes de Estados Unidos en ciertas ocasiones han reconocido que ciertos usos de los scrapers no deberían estar permitidos, aunque en otras acabó por reconocer que son legales. Podría considerarse una computadora como una propiedad personal y de esta forma el scraper estaría entrando sin autorización en esta propiedad. En el caso más conocido, eBay vs Bidder’s Edge, la segunda empresa tuvo que parar de realizar rastreos automáticos al sitio de eBay.²

En América Latina y más particularmente en los estudios del mercado inmobiliario, el uso de web scraping es incipiente pero la creatividad de los usuarios impulsará, dentro de la legalidad, el uso de esta técnica para tornar los valores catastrales más equitativos y próximos a los practicados en el mercado.

¹ http://datascienceacademy.com.br/blog/web-scraping-e-web-crawling-sao-legais-ou-ilegais/, consultado el 19 de nov. De 2018.
² Adaptado de “Web scraping”, consultado en https://es.wikipedia.org/wiki/Web_scraping el 18 de nov. de 2018

dav

 

Un comentario sobre “Aplicaciones web scraping en los estudios de mercado inmobiliario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.