La iniciativa «Valores del Suelo en América Latina» fue presentada en la «V Conferencia de la Red Interamericana de Catastro y Registro de la Propiedad», realizada en la ciudad de Buenos Aires del 7 al 9 de octubre de 2019 (más info en http://5catastroregistro2019.gob.ar/). El evento fue organizado por la OEA, el Banco Mundial, el Consejo Federal del Catastro en Argentina y el OFeVI (Organismo Federal de Valuaciones de Inmuebles), del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación. Participaron representantes de 17 países y más de 400 personas.

La Conferencia tuvo como propósito intercambiar conocimientos y experiencias para mejorar la gestión catastral y registral en la región. En la sección «Innovación Social en la valuación de Inmuebles» del programa del evento, fue invitado el Centro de Estudios Territoriales, de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba, con el fin de presentar la iniciativa y los avances obtenidos, plataforma de la que participan voluntarios, universidades y distintos organismos catastrales de América Latina y el Caribe.
En relación a la presentación, el coordinador de la iniciativa, Mario Piumetto, expresó: “Que las instituciones organizadoras consideraran nuestra iniciativa como caso valioso que difundir y transmitir, fue muy importante. Ayuda a dar más visibilidad y conocimiento de las tareas que se realizan, y a seguir ampliando la red de trabajo y la base de datos, que actualmente cuenta con más de 35.000 datos de valores del suelo urbano en toda la región…”. Y destacó el hecho de tratarse de una iniciativa sostenida 100% por voluntarios e instituciones que libremente se van incorporando.
Acceso en línea a la presentación en el siguiente link
