Se encuentra abierta la Edición 2020 del Mapa Valores del Suelo en América Latina, donde voluntarios e instituciones de toda la región aportan información de sus mercados de suelo urbano. Esta iniciativa académica y abierta sistematiza valores de suelo de las ciudades de la región en forma libre y colaborativa (crowdsourcing), que luego son puestos … Sigue leyendo Edición 2020: abierta la participación y contribuciones!
Tendencias del valor del suelo urbano en La Paz-El Alto, Bolivia
ContribuciónArq. Freddy Miguel Gomez, Arq. Paola Gabriela Gomez, Arq. Geraldine Gomez En la reciente nota ¿Cuánto vale el suelo urbano en América Latina?, informábamos valores medianos, para los últimos 4 años, de las principales ciudades latinoamericanas. Pero, que puede conocerse sobre la dinámica de los precios si se analizan los datos en detalle. Freddy Miguel … Sigue leyendo Tendencias del valor del suelo urbano en La Paz-El Alto, Bolivia
¿Cuánto vale el suelo urbano en América Latina?
Juan Pablo Carranza, Mario Piumetto En esta nota, compartimos los resultados de un análisis exploratorio a partir de los más de 45.000 datos de valor del suelo urbano aportados por voluntarios e instituciones de toda la región desde 2016. ¿Es caro el suelo en tu ciudad? Las 10 Ciudades más caras del mapa de valores … Sigue leyendo ¿Cuánto vale el suelo urbano en América Latina?
La red de instituciones detrás del Mapa de Valores
La iniciativa Valores del Suelo en América Latina tuvo su impulso inicial en 2016, cuando ganó una beca de investigación del Programa para América latina y el Caribe del Lincoln Institute of Land Policy. Desde esa fecha, es coordinada por el Centro de Estudios Territoriales (CET) de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales … Sigue leyendo La red de instituciones detrás del Mapa de Valores
Descarga los datos de la edición 2019!
Queremos anunciar que se encuentran disponibles para su libre descarga los datoscorrespondientes a la Edición 2019 del Mapa de Valores de Suelo en América Latina. En el siguiente link puede accederse al conjunto de datos en formato Excel, Shapefile, KML y GeoJSON, como así también a la respectiva metadata. El mapa culminó con más de … Sigue leyendo Descarga los datos de la edición 2019!
Finalizando la edición 2019
Estimados colaboradores del mapa, El próximo 15 de enero cierra la posibilidad de realizar aportes voluntarios individuales, extendiendo el cierre de la edición 2019 hasta fines de enero para aportes de tipo institucional. A quienes no tuvieron oportunidad de anotar datos de su ciudad o quieran ampliar la información, los invitamos a sumarse a la … Sigue leyendo Finalizando la edición 2019
Cómo identificar datos atípicos en nuestro Observatorio de Valores?
por Juan Pablo Carranza Cuando relevamos datos del mercado inmobiliario en nuestro Observatorio, dependiendo de las metodologías de captura aplicadas, puede ser crítico llevar adelante un proceso de revisión de los mismos, a fin de lograr un conjunto de datos con la mayor calidad posible. Por ejemplo, si nuestro Observatorio tiene entre sus fuentes principales … Sigue leyendo Cómo identificar datos atípicos en nuestro Observatorio de Valores?
Sabías que…?
¿Sabías que en los últimos 3 meses, voluntarios e instituciones de toda América Latina y el Caribe aportaron más de 5.000 datos georreferenciados de valores de suelo urbano de 2019? Vista el mapa en el siguiente link. Medellín, Buenos Aires, Curitiba, Aguascalientes, La Paz/El Alto, Córdoba, Fortaleza, Costa Rica. Actualmente, más de 30.000 datos de … Sigue leyendo Sabías que…?
Nueva Sección…!
A partir de hoy se puede consultar la nueva sección "Artículos". En este espacio podrás seleccionar e identificar los artículos más relevantes que se van registrando en la página de la iniciativa. Se destacan los artículos de corte técnico, ingresa al siguiente link y las notas colaborativas, ingresa al siguiente link. La edición 2019 del … Sigue leyendo Nueva Sección…!
Curitiba en primera persona…!
Por Rubens Valério Franco Soffiatti Rubens Soffiatti es Ingeniero Civil, aportó 320 datos de Curitiba, Brasil! "Muito obrigado pelo convite para participar como voluntário e, assim poder colaborar com o projeto Mapa de Valores del Suelo en America Latina, compartilhando as informações dos valores de terras em minha cidade. Foi uma experiência enriquecedora. Sou engenheiro … Sigue leyendo Curitiba en primera persona…!